NASA logra comunicación de gigabit por segundo en el espacio

Índice
  1. NASA logra comunicación de gigabit por segundo en el espacio
  2. El sistema TBIRD de la NASA establece un nuevo récord de velocidad de transmisión de datos desde el espacio
  3. Comunicaciones láser y TBIRD: la clave de la transmisión de datos más rápida jamás vista
  4. ¿Cómo funciona el sistema TBIRD de la NASA y qué significa para la exploración espacial?

NASA logra comunicación de gigabit por segundo en el espacio

La NASA ha logrado un hito histórico en la transmisión de datos desde el espacio con su sistema TeraByte InfraRed Delivery (TBIRD), que ha establecido una velocidad de transmisión de datos de hasta un gigabit por segundo. Este logro es un gran avance para la exploración espacial y permitirá a los científicos recibir grandes cantidades de datos de manera más rápida y eficiente.

El sistema TBIRD de la NASA establece un nuevo récord de velocidad de transmisión de datos desde el espacio

El sistema TBIRD de la NASA ha establecido un nuevo récord de velocidad de transmisión de datos desde el espacio, superando su propio récord anterior de 100 Gbps. Este sistema utiliza comunicaciones láser para transmitir datos desde el espacio a la Tierra, lo que permite una mayor cantidad de datos con componentes más pequeños y un consumo de energía reducido en comparación con las configuraciones tradicionales de ondas de radio.

Comunicaciones láser y TBIRD: la clave de la transmisión de datos más rápida jamás vista

Las comunicaciones láser y el sistema TBIRD de la NASA han sido la clave para lograr la transmisión de datos más rápida jamás vista desde el espacio. Los láseres permiten empaquetar información en las oscilaciones de las ondas de luz, lo que permite una mayor cantidad de datos con componentes más pequeños y un consumo de energía reducido en comparación con las configuraciones tradicionales de ondas de radio. TBIRD utiliza esta tecnología para transmitir datos desde el espacio a la Tierra a velocidades de hasta 200 Gbps.

¿Cómo funciona el sistema TBIRD de la NASA y qué significa para la exploración espacial?

El sistema TBIRD de la NASA utiliza rayos infrarrojos invisibles para codificar los datos en las oscilaciones de las ondas de luz, lo que permite una mayor cantidad de datos con componentes más pequeños y un consumo de energía reducido en comparación con las configuraciones tradicionales de ondas de radio. Este sistema es un gran avance para la exploración espacial, ya que permitirá a los científicos recibir grandes cantidades de datos de manera más rápida y eficiente, lo que a su vez permitirá una mayor comprensión del universo y una mejor planificación de futuras misiones espaciales.

COLEGIOSMALAGA

Subir
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.