La Agencia Espacial Europea transmite en directo desde Marte a la Tierra gracias a Mars Express.

Índice
  1. La Agencia Espacial Europea transmite en directo desde Marte a la Tierra gracias a Mars Express
    1. La misión Mars Express cumple 20 años y celebra con una transmisión en vivo desde el planeta rojo
    2. Un pequeño contratiempo

La Agencia Espacial Europea transmite en directo desde Marte a la Tierra gracias a Mars Express

La misión Mars Express cumple 20 años y celebra con una transmisión en vivo desde el planeta rojo

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha logrado un hito histórico al transmitir en vivo desde Marte a la Tierra gracias a la misión Mars Express. La transmisión en vivo se llevó a cabo para celebrar el vigésimo aniversario del lanzamiento de la misión interplanetaria europea.

La transmisión en vivo fue posible gracias a la Cámara de Monitoreo Visual (VMC) del satélite, que envió imágenes cada 50 segundos a la Tierra. A pesar de la distancia de más de tres millones de kilómetros, las imágenes se transmitieron "tan cerca del tiempo real como lo permitía la velocidad de la luz".

El equipo de ingenieros y científicos de la ESA trabajó durante meses para hacer posible esta transmisión en vivo. La VMC fue originalmente diseñada para monitorear el despegue del módulo de aterrizaje Beagle 2, que formaba parte de la misión Mars Express. A pesar de que el aterrizador falló, la ESA decidió darle otra utilidad a la cámara de ingeniería y sigue siendo un instrumento importante para la agencia.

Un pequeño contratiempo

A pesar del éxito de la transmisión en vivo, hubo un pequeño contratiempo durante la transmisión. La lluvia en la estación terrestre de la ESA en Cebreros (España) causó una pérdida de datos de Mars Express, lo que resultó en una pequeña brecha en la transmisión en vivo. Sin embargo, la ESA señaló que la lluvia fue "afortunada para España, ya que algunas partes del país están experimentando una sequía prolongada".

La transmisión en vivo desde Marte es un logro significativo para la ESA y para la exploración espacial en general. La capacidad de transmitir en vivo desde un planeta distante abre nuevas posibilidades para la investigación y la exploración espacial en el futuro.

COLEGIOSMALAGA

Subir