Jorge Celedón y Cuatro Rosas hacen vibrar la Feria de las Flores de Medellín con su éxito Ay Hombe, No Podrán Separarnos

Índice
  1. Jorge Celedón, reconocido artista vallenato, es condecorado en las Ferias de las Flores de Medellín
  2. Un concierto inolvidable en la Feria de las Flores
  3. Ay Hombe, No Podrán Separarnos: el éxito que hizo vibrar a Medellín
  4. El legado de Jorge Celedón en la música vallenata
  5. Un reconocimiento compartido con el mundo vallenato

Jorge Celedón, reconocido artista vallenato, es condecorado en las Ferias de las Flores de Medellín

En un emotivo acto, Jorge Celedón fue condecorado en las Ferias de las Flores de Medellín por su destacada trayectoria musical. El artista vallenato recibió una medalla y placa por parte de la alcaldía de Medellín, en reconocimiento a sus invaluables aportes a la proyección nacional e internacional de la música vallenata y ritmos nacionales como la cumbia. El reconocimiento fue entregado por el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, a través del decreto 0679 del 3 de agosto de 2023.

Un concierto inolvidable en la Feria de las Flores

Jorge Celedón, ganador de 5 Latin Grammy, siempre ha sido un protagonista de los grandes conciertos de la Feria de las Flores. Este año no fue la excepción, ya que su impecable canto se constituyó en uno de los máximos atractivos de estas festividades en 'La Ciudad de la Eterna Primavera'. La agrupación vallenata Cuatro Rosas, liderada por Celedón, actuó en los tablados de la Calle 70 al aire libre y en otros escenarios durante los días 3, 4 y 5 de agosto. Los conciertos contaron con una masiva asistencia y el público vibró al ritmo del vallenato de Celedón.

Ay Hombe, No Podrán Separarnos: el éxito que hizo vibrar a Medellín

Uno de los momentos más emocionantes de los conciertos de Jorge Celedón en la Feria de las Flores fue cuando interpretó su éxito "Ay Hombe, No Podrán Separarnos". Esta canción, que se ha convertido en un himno del vallenato, hizo vibrar a todos los asistentes, quienes corearon cada palabra con entusiasmo. "Se sobró Celedón, se sobró...", fueron los coros que se escucharon al final de cada concierto, demostrando el cariño y admiración que el público tiene por este gran exponente del vallenato.

El legado de Jorge Celedón en la música vallenata

Jorge Celedón ha dejado un legado imborrable en la música vallenata. Con su talento y carisma, ha logrado llevar este género musical a nivel nacional e internacional. Sus canciones han conquistado los corazones de miles de personas y han puesto en alto la cultura musical de Colombia. Además de su éxito "Ay Hombe, No Podrán Separarnos", Celedón cuenta con una amplia discografía que incluye temas como "Cuatro Rosas", "Esta Vida", "Me gustas mucho" y "Sin perdón", entre otros. Su voz única y su habilidad para transmitir emociones a través de sus interpretaciones lo han convertido en uno de los grandes referentes del vallenato.

Un reconocimiento compartido con el mundo vallenato

Al recibir el reconocimiento en las Ferias de las Flores de Medellín, Jorge Celedón expresó su agradecimiento y lo compartió con el mundo vallenato y todos los corazones de Medellín. El artista destacó que este reconocimiento no solo es para él, sino para todos los que han contribuido al engrandecimiento de la música vallenata. Con humildad y emoción, Celedón reafirmó su compromiso de seguir dejando en alto este género de cantos y acordeones en cada escenario que pise.

En conclusión, la participación de Jorge Celedón y Cuatro Rosas en la Feria de las Flores de Medellín fue todo un éxito. El reconocimiento recibido por parte de la alcaldía de Medellín es un merecido homenaje a la trayectoria y aportes de Celedón a la música vallenata. Su impecable canto y la interpretación de su éxito "Ay Hombe, No Podrán Separarnos" hicieron vibrar a todos los asistentes, quienes disfrutaron de un concierto inolvidable. El legado de Jorge Celedón en la música vallenata perdurará por siempre, dejando en alto la cultura musical de Colombia.

COLEGIOSMALAGA

Subir