Inteligencia artificial de Meta Platforms revoluciona la creación musical
- Meta presenta MusicGen, una herramienta de inteligencia artificial (IA) que genera música a partir de texto y melodías
- MusicGen: una herramienta de fácil uso y alta calidad
- El entrenamiento de MusicGen: miles de horas de música con licencia
- ¿Cómo utilizar MusicGen?
- La revolución de la música gracias a la inteligencia artificial
Meta presenta MusicGen, una herramienta de inteligencia artificial (IA) que genera música a partir de texto y melodías
Meta Platforms, la empresa liderada por Mark Zuckerberg, ha dado un paso revolucionario en el mundo de la música con el lanzamiento de MusicGen, una herramienta de inteligencia artificial (IA) que tiene la capacidad de generar música de alta calidad a partir de una breve descripción en texto y una melodía. Esta innovación promete cambiar la forma en que se crea y se genera música, abriendo un mundo de posibilidades para compositores, productores y amantes de la música en general.
MusicGen: una herramienta de fácil uso y alta calidad
MusicGen es un modelo de lenguaje basado en el modelo Transformer de Google, que ha sido desarrollado bajo un enfoque de una sola etapa con patrones de tokens eficientes entrelazados. Esto reduce la necesidad de conectar en cascada varios modelos, lo que se traduce en una mayor eficiencia y calidad en la generación de música. Con solo introducir una breve descripción en texto y una referencia de la melodía deseada, MusicGen es capaz de generar muestras de música de alta calidad, de aproximadamente doce segundos de duración.
El entrenamiento de MusicGen: miles de horas de música con licencia
Para entrenar a MusicGen, el equipo de Meta ha utilizado más de 20.000 horas de música con licencia. Esto incluye 10.000 pistas de alta calidad de una base de datos interna, así como datos de música de las páginas Shutterstock y Pond5. Aunque Meta asegura que todas las pistas utilizadas están cubiertas por acuerdos legales con los titulares de los derechos, algunos críticos han señalado la posible falta de diversidad en el conjunto de datos utilizado, que se inclina hacia un estilo de música occidental.
¿Cómo utilizar MusicGen?
Acceder al sitio web de MusicGen es muy sencillo. Una vez dentro, se solicitará ingresar un prompt para describir la música que se desea crear. También se ofrece la opción de agregar una breve pieza musical como referencia, aunque esto es totalmente opcional. Si se incluye una referencia, la IA analizará su melodía y la modificará para generar una nueva composición musical basada en la descripción. Si solo se proporciona una descripción, el proceso será más aleatorio, pero aún así se creará un fragmento musical que se ajuste a ella. Una vez ingresados los datos, solo hay que pulsar el botón "Generate" y esperar. Es importante tener en cuenta que el proceso puede tardar varios minutos.
La revolución de la música gracias a la inteligencia artificial
La llegada de MusicGen y otras herramientas de inteligencia artificial a la creación musical ha generado un debate sobre los derechos de autor y la propiedad del contenido. Algunos críticos argumentan que estas herramientas podrían llevar a una disminución en la creatividad y a una mayor homogeneidad en la música, ya que se basan en algoritmos y patrones preexistentes. Sin embargo, Meta defiende que MusicGen es una herramienta que potencia la creatividad y la exploración musical, permitiendo a los compositores y productores experimentar con nuevos estilos y sonidos.
En conclusión, la inteligencia artificial de Meta Platforms ha revolucionado la creación musical con el lanzamiento de MusicGen. Esta herramienta de fácil uso y alta calidad permite generar música a partir de una breve descripción en texto y una melodía de referencia. Aunque ha generado cierta controversia en cuanto a los derechos de autor y la originalidad de las composiciones, MusicGen abre un mundo de posibilidades para la música y promete ser una herramienta invaluable para compositores, productores y amantes de la música en general.