- La ciencia determina que Queen escribió la canción más alegre de la historia: ¿sabes cuál es?
- La fórmula científica detrás de la canción más emocionante
- El impacto de "Don't Stop Me Now" en la cultura popular
- El estudio detrás de la lista de canciones emocionantes
- La música como generadora de emociones
La ciencia determina que Queen escribió la canción más alegre de la historia: ¿sabes cuál es?
A lo largo de la historia, se han elaborado infinidad de listas para clasificar los grandes éxitos de la música de miles de formas diferentes: las canciones más vendidas, las baladas más tristes, las mejores para bailar... No es nada nuevo, y siempre se hacen con diferentes criterios.
La última que ha visto la luz ha sido una que, aparentemente, está basada en criterios científicos. El doctor Jacob Jolij, de la Universidad de Groningen, en Holanda, creó una fórmula matemática para designar las canciones más alegres que se han escrito en la historia reciente de la música. La que se llevó la palma fue “Don't Stop Me Now”, de Queen.
La fórmula científica detrás de la canción más emocionante
Según indica Esquire, una marca británica de productos electrónicos le encargó al doctor encontrar un patrón que midiese el grado de festividad y alegría presente en las creaciones musicales. Jolij se basó en el tempo medio, que debía estar por encima de las 140 pulsaciones por minuto, y la predominancia de las escalas mayores. Además, una tercera variable se centraba en el contenido de las letras.
Tras hacer las ecuaciones pertinentes, el científico elaboró una lista definitiva de 10 canciones que lidera “Don't Stop Me Now”, sencillo que Queen lanzó en 1978 y que forma parte del disco 'Jazz'. Este tema se ha usado en numerosas ocasiones y celebraciones y siempre levanta los ánimos de la mayoría de sus oyentes.
El impacto de "Don't Stop Me Now" en la cultura popular
Tal es la capacidad de esta obra de Freddie Mercury y compañía de alegrar a la gente que en 2005, el programa de motor Top Gear de la BBC la calificó como la mejor opción para conducir. Ya sabes, si te encuentras en mitad de un atasco a las ocho de la mañana ponte este sencillo de Queen. No arreglarás los problemas de tráfico, pero al menos te permites una pequeña alegría.
“Don't Stop Me Now” no es el único éxito del rock que aparece en la lista de las canciones más alegres. También tenemos “Eye of the Tiger”, de Survivor; “Livin' On a Prayer”, de Bon Jovi; o “Good Vibrations”, de The Beach Boys. Estos son los diez temas que conforman el top 10 elaborado por Jolij.
El estudio detrás de la lista de canciones emocionantes
Aunque ha quedado una lista perfecta para sentirse alegre y enérgico, es necesario recordar que este estudio no ha cumplido con todos los requisitos de un estudio científico. Es cierto que se ha basado en una fórmula matemática, pero los resultados no han pasado por otras manos para corroborar su veracidad. Lo único que podemos hacer es disfrutar de esta playlist, el rigor académico puede pasar a segundo plano.
La música como generadora de emociones
La música tiene un poder increíble para evocar emociones en las personas. Cada canción tiene su propio significado y puede despertar diferentes sentimientos en cada individuo. Por eso, es fascinante ver cómo la ciencia intenta desentrañar los secretos de las canciones más emocionantes de todos los tiempos.
Freddie Mercury y Queen han dejado un legado musical imborrable, y "Don't Stop Me Now" es una prueba de ello. Esta canción ha logrado cautivar a millones de personas con su energía y alegría contagiosas. Sin duda, es un himno que seguirá emocionando a generaciones venideras.