Exámenes selectividad Andalucía

Exámenes Selectividad Andalucía 2023 - Prepárate a conciencia

Para los estudiantes de Andalucía que están terminando el Bachillerato, los exámenes de Selectividad son un hito muy importante. Con una convocatoria Ordinaria y otra Extraordinaria, los exámenes determinan qué estudiantes obtendrán una plaza en la universidad o colegio de su elección. Dedicar ese esfuerzo extra al estudio tiene su recompensa cuando llegan los resultados de la Selectividad, por lo que es importante que te asegures de conocer los detalles, incluidas las fechas y los requisitos, de antemano. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre los Exámenes Selectividad en Andalucía para 2023. Incluído el examen lengua de selectividad de Andalucía. Puedes descargarlos más abajo. **

Índice
  1. Programa y Fechas de Selectividad 2023 en Andalucía
  2. Qué esperar de los Exámenes Selectividad
  3. La Selectividad y la pandemia
  4. Conclusión

Programa y Fechas de Selectividad 2023 en Andalucía

Para la convocatoria Ordinaria, la Selectividad tendrá lugar entre los días 13, 14 y 15 de junio de 2023. El plazo de inscripción finaliza el 5 de junio. Los resultados se darán a conocer el 22 de junio, y quienes deseen solicitar una revisión podrán hacerlo al día siguiente de anunciarse los resultados.

La convocatoria extraordinaria está prevista para los días 11, 12 y 13 de julio. Andalucía forma parte del Distrito Único Andaluz, que ofrece a los estudiantes la posibilidad de descargar modelos de prácticas antes de presentarse al examen.

Qué esperar de los Exámenes Selectividad

Los exámenes de Selectividad han cambiado desde el año pasado: ahora se centran más en la lectoescritura, la resolución de problemas y la capacidad de establecer conexiones entre distintos campos de estudio. Por tanto, el examen se centrará menos en la memorización y más en la resolución creativa de problemas.

El examen consta de dos partes. La primera parte se conoce como Prueba de Evaluación de Acceso a la Universidad (PEvAU), y su objetivo principal es evaluar los conocimientos del alumno. Para ello, el examen abarcará varias materias, como historia, geografía, lengua y matemáticas. La segunda parte consiste en un examen oral que tiene por objeto poner a prueba la capacidad del alumno para pensar con criterio y explicar sus razonamientos en un lenguaje claro y conciso.

La Selectividad y la pandemia

Aunque las cosas parecían bastante inciertas al principio de la pandemia, parece que la Selectividad seguirá adelante con normalidad. Las universidades españolas están tomando precauciones para garantizar la seguridad de todos los estudiantes y el personal. Todos los exámenes físicos contarán con protocolos de seguridad, como controles de temperatura, medidas de higienización, distanciamiento social y mascarillas.

Conclusión

Seguro que los Exámenes de Selectividad en Andalucía para 2023 serán un examen interesante, ya que evaluará a los estudiantes por su capacidad de pensamiento crítico, en lugar de sólo por su conocimiento de la materia. Si eres un estudiante que planea presentarse a los exámenes de Selectividad en 2023, asegúrate de estar al día de las últimas noticias, y prepárate de antemano para tener las mayores posibilidades de éxito.

**En esta web no se descarga absolutamente ningún contenido.

Marta Oviedo

Soy Marta Oviedo, mamá de dos pequeños y experta en diferentes ámbitos educativos. La inquietud y el conocimiento a lo largo de mis años, me han hecho crear este blog con información que abarca todos los temas educativos sobre colegios, institutos, tecnología, etc. Espero poder ayudarte y que te guste el contenido. Nos vemos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir