El fiscal general nombra a Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática a pesar de la protesta del Consejo Fiscal
La designación de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática ha generado controversia en el Consejo Fiscal
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha nombrado a Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática, a pesar de la fuerte oposición de la mayoría del Consejo Fiscal. La designación de Delgado para dirigir la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática ha generado controversia en el Consejo Fiscal, donde los consejeros conservadores se han negado a votar y han criticado el adelanto precipitado de la elección de Delgado.
La figura del fiscal de Sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática se creó en la nueva ley de memoria, y entre sus funciones se encuentra el esclarecimiento de los hechos ocurridos durante el franquismo y la investigación de violaciones del derecho internacional humanitario ocurridas en la Guerra Civil, la dictadura y hasta la aprobación de la Constitución. Esta segunda pata tradicionalmente se encajó en procedimientos de justicia universal.
La designación de Delgado ha sido criticada por los consejeros conservadores, que han cuestionado su idoneidad para el cargo. Sin embargo, García Ortiz ha insistido en que no concurre incompatibilidad y que su alegación "solo pretende evitar la designación de un candidato como instrumento para, con la incoación de un expediente, impedir la discrecionalidad y la potestad de nombramiento" de la que dispone.
A pesar de la polémica generada por su designación, Delgado se encargará de llevar las riendas de esta Fiscalía especializada, que tendrá como función principal el esclarecimiento de los hechos ocurridos durante la dictadura franquista y la investigación de violaciones del derecho internacional humanitario.
El Partido Popular ya ha anunciado su intención de derogar la ley de memoria y eliminar, con ello, la plaza de fiscal de Memoria Democrática. Sin embargo, la designación de Delgado como fiscal de Memoria Democrática ha sido vista por muchos como un paso importante en la lucha contra la impunidad de los crímenes cometidos durante la dictadura franquista.