Una muestra única en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino (MACA)
Con la presencia de autoridades del Gobierno de Junín, el pasado fin de semana quedó inaugurada en el MACA la exposición del reconocido artista belga, Samuel D´ippolito. La exhibición, que estará abierta al público hasta el 24 de septiembre, promete sorprender a los visitantes con su propuesta innovadora y su enfoque en la transformación de la estructura social en escultura.
La importancia de promover la cultura y la diversidad artística
Desde la Dirección de Cultura del Municipio de Junín, se destaca la relevancia de promover la cultura y la diversidad artística en la ciudad. Agustina Barbosa, Directora de Cultura, resalta el intercambio realizado con la curadora de la exposición, Cecilia Quintero Macció, y el impacto positivo que ha tenido la presencia de Samuel D´ippolito en Junín. Además, se resalta la colaboración de diversas instituciones educativas, como la Escuela de Arte y la Escuela de Estética, en la organización de actividades relacionadas con la exposición.
Una propuesta interdisciplinaria y colaborativa
La propuesta de Samuel D´ippolito ha logrado entrelazar a cuatro instituciones culturales representativas de la ciudad de Junín. El artista belga ha trabajado en conjunto con la Escuela de Arte, la Escuela de Estética y la Escuela de Teatro, generando una obra de teatro y una escultura colectiva de arcilla. Esta colaboración ha generado una experiencia única para los participantes y ha permitido que el público interactúe con la obra de arte en constante evolución.
Samuel D´ippolito presenta en esta exposición todas las obras que ha realizado durante sus dos años de estadía en Argentina. Su propuesta se basa en el concepto de estructura social transformada en escultura social. A través de su trabajo en conjunto con las escuelas de Junín, ha logrado crear una carpa gigante y una columna de arcilla, involucrando a alrededor de 150 personas en tan solo tres días. La obra colectiva continúa creciendo y el público tiene la oportunidad de interactuar con la arcilla y contribuir a la escultura social.
Un espacio de puertas abiertas para la cultura en Junín
La Dra. Agustina De Miguel, secretaria de Gobierno, destaca que este tipo de espacios culturales reflejan la política de promoción de la cultura en la ciudad de Junín. La exposición de Samuel D´ippolito es un ejemplo de la diversidad artística que se busca fomentar, y el apoyo del intendente Pablo Petrecca ha sido fundamental para que este tipo de eventos se lleven a cabo. La expectativa es enorme y se agradece que Junín haya sido elegida como sede de esta impactante exposición de arte contemporáneo.
En resumen, la exposición de Samuel D´ippolito en el MACA es una oportunidad única para los amantes del arte contemporáneo en Junín. Su propuesta interdisciplinaria y colaborativa ha logrado entrelazar a diferentes instituciones culturales de la ciudad y ha generado una experiencia enriquecedora para el público. No te pierdas la oportunidad de visitar esta exposición y sumergirte en el mundo de la escultura social transformada a partir de la estructura social.