Una mirada a la vida cotidiana en la Nueva España
En el Palacio de Cultura Citibanamex - Palacio de Iturbide, se encuentra una exposición única que nos transporta a la vida cotidiana en la Nueva España. La exposición "Biombos y castas: Pintura profana en la Nueva España" nos muestra la vitalidad de escenas cotidianas y la variedad de oficios en el periodo novohispano.
La directora de Fomento Cultural Banamex, Cándida Fernández de Calderón, nos explica que esta exposición nos permite adentrarnos en la configuración genética y diversidad sociocultural de los grupos sociales que conformaron la Nueva España. A través de nueve biombos y 46 pinturas de castas, provenientes de instituciones públicas y privadas, podemos apreciar una rica variedad de oficios, usos y costumbres.
Los biombos nos muestran desde relatos históricos y mitológicos, hasta paisajes naturalistas y urbanos. Podemos admirar vistas de la metrópoli de México y su arquitectura, así como ejemplos de su cultura material y económica, como su indumentaria, fiestas civiles, recreos y oficios. Estos motivos configuran la gran riqueza cultural del virreinato y nos permiten vislumbrar la nación por venir.
El enriquecimiento de la cultura a través de la diversidad
La exposición "Biombos y castas: Pintura profana en la Nueva España" nos muestra cómo la cultura española, barroca y de la Ilustración, permeó en los pueblos originarios y a su vez fue enriquecida por la diversidad de estos. Es un reflejo de la flexibilidad racial que existía en la Nueva España, donde todos comían mole.
Pedro Ángeles Jiménez, curador de la exposición, destaca que la Ciudad de México en el siglo XVIII era la más importante de América. La riqueza de la minería y el comercio que se desplegaba desde Filipinas hasta el reino de España la convertían en un centro de vital importancia.
El biombo, una manifestación artística proveniente de Asia, se enriqueció con la cultura local mediante el uso de bastidor y lino traído de Europa. Los temas representados en los biombos abarcan desde la Conquista de México hasta las batallas de Alejandro Farnesio, primo de Felipe II. Esta fusión de culturas nos muestra la unidad entre Asia, América y Europa, creando un mundo mucho más complejo de lo que imaginamos.
Las castas, representación de las parejas y mezclas raciales en el entorno americano, nos muestran la diversidad de funciones que tuvo la esclavitud en la Nueva España. Desde capataces de haciendas y minas, hasta comerciantes importantes en el Pacífico y el Golfo de México. La pintura de castas evolucionó a lo largo del siglo XVII y XVIII, y en esta exposición podemos apreciar obras atribuidas a Juan Rodríguez Juárez, donde se representa la misma dignidad tanto de un indígena como de un español.
Explorando el patrimonio arquitectónico del Banco Nacional de México
Además de la exposición "Biombos y castas: Pintura profana en la Nueva España", el Palacio de Cultura Citibanamex - Palacio de Iturbide también alberga la exposición "Patrimonio arquitectónico del Banco Nacional de México". Esta exposición nos permite explorar cinco palacios y casas señoriales restauradas por el banco, así como cinco edificios contemporáneos con valor artístico.
Entre los palacios y casas señoriales restauradas se encuentran el Palacio de Iturbide y el Foro Valparaíso en la Ciudad de México, el Museo Casa Montejo en Mérida, el Palacio del Conde del Valle de Súchil en Durango, y la Casa del Mayorazgo de la Canal en San Miguel de Allende. Estos inmuebles nos muestran la arquitectura novohispana y su valor histórico, conservados con el mayor respeto a sus características originales.
Por otro lado, los cinco edificios contemporáneos exhibidos en la exposición, construidos o remodelados por arquitectos como Ricardo Legorreta, Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky, nos muestran la evolución de la arquitectura en México.
Ambas exposiciones, "Biombos y castas: Pintura profana en la Nueva España" y "Patrimonio arquitectónico del Banco Nacional de México", son de acceso gratuito y nos permiten sumergirnos en la historia y la cultura de México. No pierdas la oportunidad de visitar estas exposiciones únicas en el Palacio de Cultura Citibanamex - Palacio de Iturbide.