Descubre el origen del universo: Big Bang, galaxias, estrellas y más
Un equipo de científicos ha logrado dar un paso más en la comprensión del origen del universo. A través de observaciones del telescopio espacial Webb, se ha podido obtener evidencia de cómo las galaxias que existieron 900 millones de años tras el Big Bang ionizaron el gas a su alrededor, haciéndolo transparente. Este hallazgo permite echar luz sobre un período conocido científicamente como 'la Era de la Reionización', cuando el gas del universo pasó de ser opaco a transparente.
¿Cómo se formó el universo? La teoría del Big Bang
La teoría del Big Bang es la explicación más aceptada sobre el origen del universo. Según esta teoría, el universo se originó hace unos 13.800 millones de años a partir de una gran explosión. En ese momento, toda la materia y la energía del universo estaban concentradas en un punto infinitamente pequeño y caliente, conocido como 'singularidad'. A partir de ese momento, el universo comenzó a expandirse y enfriarse, dando lugar a la formación de galaxias, estrellas y planetas.
Las galaxias que transformaron el universo primitivo
Las galaxias jugaron un papel fundamental en la transformación del universo primitivo. Según las observaciones del telescopio espacial Webb, las estrellas de las galaxias emitieron luz suficiente para calentar e ionizar el gas que las rodeaba, despejando nuestra visión colectiva durante cientos de millones de años. Este proceso permitió que la luz estelar energética pudiera penetrar el gas entre las estrellas y las galaxias, que antes era opaco.
La Era de la Reionización: ¿cómo el gas del universo se volvió transparente?
La Era de la Reionización es un período de tiempo en el que el universo experimentó cambios drásticos. Después del Big Bang, el gas del universo era increíblemente caliente y denso. Durante cientos de millones de años, el gas se enfrió. Luego, el universo pulsó "repetir". El gas volvió a calentarse e ionizarse, se cree que debido a la formación de las primeras estrellas en las galaxias, y durante millones de años se volvió transparente. Los resultados de la investigación liderada por el astrónomo Siman Lilly, del ETH Zurich, permiten entender cómo las galaxias transformaron el universo primitivo y cómo el gas del universo se volvió transparente.