Descubre el increíble legado de Jasón y los argonautas en La 2, con Todd Armstrong y la dirección de Don Chaffey

Índice
  1. Una película que revolucionó los efectos especiales
  2. Una mezcla de fantasía y aventuras
  3. Un viaje épico en busca del vellocino de oro
  4. Monstruos y gigantes en el camino
  5. El legado de Jasón y los argonautas
  6. No te pierdas esta oportunidad
  7. Un clásico que perdura en el tiempo

Una película que revolucionó los efectos especiales

La 2 de Radio Televisión Española nos trae una joya del cine esta noche: Jasón y los argonautas. Estrenada en 1963, esta película dirigida por Don Chaffey y protagonizada por Todd Armstrong dejó una huella imborrable en la historia del cine, gracias a sus revolucionarios efectos especiales.

Una mezcla de fantasía y aventuras

Jasón y los argonautas nos sumerge en un mundo de fantasía y aventuras. La trama comienza con la profecía de que Jasón regresará para reclamar el trono que le corresponde a Pelías, el usurpador del reino de Tesalia. Sin embargo, si Pelías mata a Jasón, también encontrará su propia muerte.

Un viaje épico en busca del vellocino de oro

Para cumplir con su destino, Jasón organiza unos juegos y recluta a héroes de toda Grecia para formar la tripulación de su nave, el Argo. Entre ellos se encuentran Cástor, Peleo e incluso Hércules, pero también Acasto, hijo de Pelías. Juntos, emprenden un viaje lleno de peligros y desafíos en busca del místico y misterioso vellocino de oro, que se encuentra en la remota Cólquida.

Monstruos y gigantes en el camino

Durante su travesía, Jasón y sus compañeros se enfrentan a gigantes de bronce y toda clase de monstruos. Aunque cuentan con la protección de Hera, reina de los dioses, Zeus solo les concede su intervención en cinco ocasiones. La película nos muestra increíbles escenas de acción y batallas épicas, que aún hoy en día siguen sorprendiendo por su calidad y creatividad.

El legado de Jasón y los argonautas

Jasón y los argonautas no solo revolucionó los efectos especiales en su época, sino que también dejó un legado duradero en el cine. La técnica de stop motion utilizada para dar vida a los monstruos y criaturas fantásticas de la película, creada por el maestro Ray Harryhausen, sigue siendo admirada y estudiada por los amantes del séptimo arte.

No te pierdas esta oportunidad

Si eres amante del cine clásico y te apasionan las películas de fantasía y aventuras, no puedes perderte Jasón y los argonautas esta noche en La 2 de RTVE. Sumérgete en un mundo lleno de mitología y emoción, y descubre por qué esta película sigue siendo considerada una obra maestra del cine. Y si no puedes verla en directo, siempre puedes encontrarla en streaming a través de Movistar Plus+.

Un clásico que perdura en el tiempo

Jasón y los argonautas es un clásico del cine que ha dejado una huella imborrable en la historia del séptimo arte. Su legado perdura a través de los años, y su influencia se puede ver en películas posteriores que han utilizado técnicas similares de efectos especiales. No pierdas la oportunidad de disfrutar de esta joya cinematográfica y sumergirte en un mundo lleno de magia y aventuras.

COLEGIOSMALAGA

Subir