Descubre cómo desbloquear la BIOS de tu computadora portátil con un simple destornillador
Un nuevo método para acceder a la BIOS bloqueada
Uno de los mayores temores de los informáticos y expertos en seguridad es toparse con un portátil que tenga la BIOS bloqueada. Aunque la intención de este elemento es garantizar la seguridad y la privacidad, olvidar la contraseña puede dar lugar a problemas tan flagrantes como la imposibilidad de acceder al dispositivo. Sin embargo, y aunque parezca sorprendente, existe un elemento que puede facilitar la labor de acceder a la BIOS sin la contraseña: un destornillador.
La vulnerabilidad descubierta por CyberCX
La firma de seguridad cibernética CyberCX ha descubierto una nueva vulnerabilidad que permite acceder a la BIOS de portátiles Lenovo, incluso cuando están bloqueadas o protegidas con contraseña. Los expertos de CyberCX encontraron que las laptops Lenovo L440 que la compañía había usado en el pasado tenían su BIOS "bloqueada convenientemente" luego de que los equipos fueron dados de baja. Ante esta situación, decidieron utilizar los equipos para aprender a descifrar las contraseñas del BIOS, y encontraron que un simple destornillador podía ser la herramienta infalible para desbloquear la BIOS.
El proceso para saltarse la BIOS
El proceso para saltarse la BIOS es sorprendentemente simple y se resume en tres pasos. Primero, es necesario localizar el chip EEPROM correcto en la placa base del portátil. Luego, se deben localizar los pines SCL y SDA en el chip EEPROM. Por último, se debe hacer un cortocircuito en los pines SCL y SDA en el momento adecuado, antes de que el sistema solicite la contraseña. Una vez realizado correctamente, se puede acceder al equipo sin necesidad de ingresar la contraseña.
Limitaciones y precauciones
Es importante tener en cuenta que este método solo funciona en equipos antiguos, ya que los fabricantes ahora fusionan los chips de la BIOS y la EEPROM en un solo dispositivo de montaje superficial (SMD), lo que hace mucho más difícil aplicar este truco en equipos modernos. Además, es necesario tener precaución al realizar este proceso, ya que se requiere abrir el equipo con un destornillador y manipular los pines del chip EEPROM. Se recomienda tener conocimientos técnicos y experiencia previa antes de intentar desbloquear la BIOS de esta manera.
En conclusión, el descubrimiento de esta vulnerabilidad por parte de CyberCX ha revelado una forma sorprendentemente sencilla de desbloquear la BIOS de portátiles Lenovo antiguos utilizando un simple destornillador. Aunque este método puede resultar útil en ciertos casos, es importante tener en cuenta sus limitaciones y tomar precauciones al realizarlo.