Una película exitosa y elogios a su enfoque visual
La película "Oppenheimer" dirigida por Christopher Nolan ha logrado convertirse en uno de los mayores éxitos del año en taquilla, recaudando más de 550 millones de dólares en apenas un mes en las salas de cine. Uno de los aspectos más destacados de esta película ha sido el enfoque del director británico en utilizar efectos prácticos y tangibles en lugar de imágenes generadas por ordenador. Esta elección ha sido una constante en la filmografía de Nolan y ha sido elogiada por su capacidad para hacer que sus películas parezcan más reales visualmente.
El maíz como elemento clave en Interstellar
Hace nueve años, en su exitosa película "Interstellar", Christopher Nolan demostró una vez más su meticuloso deseo de hacer que sus películas parezcan reales en lo visual. En esta ocasión, el director se empeñó en sembrar unas 200 hectáreas de maíz para recrear un futuro distópico en el que la humanidad se enfrenta a una grave crisis alimentaria. El maíz se convierte en uno de los pocos cultivos que aún resiste, por lo que Nolan quería que tuviera un protagonismo importante y se sintiera tan real como el que podríamos ver en nuestros propios paisajes.
La influencia de Zack Snyder en la elección del maíz
Según declaraciones del propio Nolan, fue el director Zack Snyder quien le mostró el camino para utilizar el maíz de manera efectiva en su película. Snyder había cultivado una gran cantidad de maíz para recrear la granja de los Kent en su película "Man of Steel" en 2013. Nolan se interesó por esta experiencia y decidió utilizarla como inspiración para su propio proyecto. Tras investigar y descubrir que podían construir su casa de campo cerca de las montañas, fuera de Calgary, lograron obtener una cosecha bastante buena. Incluso lograron ganar dinero con ella, ya que el estudio de cine pudo sacar 162.000 dólares por toda la cosecha.
El realismo como sello distintivo de Christopher Nolan
El enfoque de Nolan por el realismo va más allá de la utilización del maíz en "Interstellar". En su película "Tenet", el equipo de producción llegó al extremo de estrellar un Boeing 747 abandonado para lograr efectos visuales impactantes. Estas decisiones demuestran la pasión del director por crear películas que se sientan auténticas y que transporten al espectador a mundos imaginarios pero creíbles.
En conclusión, Christopher Nolan y Zack Snyder han revolucionado el cine con su enfoque visual en la película "Interstellar". El uso de efectos prácticos y tangibles, como la siembra de maíz, ha sido elogiado por su capacidad para hacer que las películas parezcan más reales. Estas decisiones demuestran la dedicación y pasión de los cineastas por crear experiencias cinematográficas únicas y memorables.