Calculadora de integrales indefinidas con pasos

Calculadora de integrales indefinidas

Índice
  1. Calculadora de integrales indefinidas con pasos

Calculadora de integrales indefinidas con pasos

Paso 1: Introducción a la Calculadora de Integrales

En esta sección, te proporcionaremos una descripción de cómo opera la Calculadora de Integrales, explicando su proceso en detalle. Al final del post puedes resolver tu integral con nuestra calculadora de integrales online.

Paso 2: Análisis de la Expresión Matemática

La Calculadora de Integrales comienza analizando la expresión matemática que le proporcionas. Esta expresión se convierte en un formato comprensible para la computadora a través de un analizador sintáctico (parser). En esencia, se crea un árbol de análisis sintáctico que respeta el orden de operaciones matemáticas. Para garantizar la precisión, la calculadora también debe ser capaz de detectar y corregir la omisión ocasional del signo de multiplicación en expresiones matemáticas.

Paso 3: El Rol del Parser

El parser utilizado está implementado en JavaScript y se basa en el algoritmo Shunting-yard. Lo especial de esta implementación es que puede ejecutarse directamente en tu navegador web, lo que garantiza una retroalimentación rápida a medida que escribes, además de transformar el árbol en código LaTeX. La presentación de la función en el navegador es manejada por MathJax.

Paso 4: Cálculo en el Servidor

Cuando presionas el botón "Ir", la Calculadora de Integrales envía la expresión matemática y las opciones de configuración (como la variable y los límites de integración) al servidor. En este punto, la función es analizada nuevamente, pero esta vez se transforma en un formato que el sistema de álgebra computacional Maxima pueda entender. Maxima se encarga del cálculo real de la integral de la función matemática.

El resultado de Maxima se convierte nuevamente en código LaTeX y se presenta al usuario. Es importante destacar que el cálculo de la antiderivada se realiza utilizando el Algoritmo de Risch, que puede ser complejo de entender para las personas. Esto explica por qué mostrar los pasos del cálculo es un desafío, especialmente en casos de integrales complicadas.

Paso 5: Cómo se Muestran los Pasos

La Calculadora de Integrales utiliza técnicas de integración similares a las que aplicaría un ser humano para mostrar los pasos del cálculo. El programa que realiza esta tarea ha sido desarrollado durante varios años y está escrito en el propio lenguaje de programación de Maxima. Con más de 17,000 líneas de código, es capaz de aplicar reglas establecidas para resolver la integral cuando el integrando coincide con una forma conocida.

Esto incluye descomposición en fracciones parciales para funciones racionales, sustitución trigonométrica para integrandos que involucran raíces cuadradas de polinomios cuadrados y la integración por partes para productos de ciertas funciones. Cuando el integrando no se ajusta a una forma conocida, se intentan diferentes sustituciones y transformaciones hasta que la integral esté resuelta, el tiempo se agote o no quede nada más que intentar.

Aunque la calculadora no posee intuición matemática como un ser humano, puede explorar numerosas posibilidades en poco tiempo. En muchas ocasiones, las antiderivadas paso a paso son más breves y elegantes que las encontradas por Maxima.

Paso 6: Verificación de la Respuesta

La función "Verificar la respuesta" enfrenta la desafiante tarea de determinar si dos expresiones matemáticas son equivalentes. Calcula y simplifica la diferencia tanto como sea posible utilizando Maxima. Esto puede incluir la representación de funciones trigonométricas o hiperbólicas en sus formas exponenciales.

Si se puede demostrar que la diferencia es cero, el problema está resuelto. En caso contrario, se aplica un algoritmo probabilístico que evalúa y compara ambas funciones en lugares específicos seleccionados al azar. En el caso de antiderivadas, este proceso se repite con la derivada de cada función, ya que las antiderivadas pueden diferir por una constante.

Paso 7: Gráficas Interactivas

Las gráficas interactivas de funciones se calculan en tu navegador web y se presentan en un lienzo, también conocido como elemento canvas (HTML5). Para cada función que se va a graficar, la calculadora crea una función de JavaScript que se evalúa en pequeños intervalos para dibujar la gráfica.

Durante este proceso, se detectan y manejan singularidades matemáticas, como los polos. Además, se implementa el control de gestos mediante Hammer.js.

Si tienes alguna pregunta o sugerencia para mejorar la Calculadora de Integrales, no dudes en ponerte en contacto a través del correo electrónico.

Calculadora de Integrales Indefinidas

Calculadora de Integrales Indefinidas

Puedes ver otros cálculos en nuestro siguiente post: Calculo de raíces.

Related posts:

COLEGIOSMALAGA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.