Astronomía en México: se acerca la lluvia de meteoros Delta Acuáridas y expertos comparten cómo y cuándo observarlas junto a una estrella fugaz
¿Qué son las Delta Acuáridas?
Las lluvias de meteoros son uno de los eventos astronómicos más esperados por los amantes de la astronomía. En México, se acerca la lluvia de meteoros Delta Acuáridas, un fenómeno que se produce cada año cuando la Tierra atraviesa la órbita del cometa 96P/Machholz.
Este año, se espera que la lluvia de meteoros Delta Acuáridas tenga lugar entre el 12 de julio y el 23 de agosto, con un pico de visibilidad el 30 de julio. Durante este periodo, se podrán observar hasta 20 meteoros por hora.
¿Cómo y cuándo observar las Delta Acuáridas?
Para observar las Delta Acuáridas, los expertos recomiendan buscar un lugar alejado de las ciudades, donde el brillo de las luces no afecte la visibilidad del cielo nocturno. Además, es importante permanecer al menos 30 minutos en la oscuridad para que los ojos se adapten y se puedan ver más meteoros.
La mejor hora para observar las Delta Acuáridas es después de la medianoche, cuando la constelación de Acuario se encuentra a unos 45 grados del horizonte. Mirar hacia el punto medio entre el horizonte y el cenit aumentará las posibilidades de ver las estrellas fugaces.
¿Qué es una estrella fugaz?
Además de las Delta Acuáridas, durante este periodo también se podrá observar una estrella fugaz. Las estrellas fugaces, también conocidas como meteoros, son pequeñas partículas de polvo y hielo que se queman al entrar en la atmósfera terrestre.
Para observar una estrella fugaz, los expertos recomiendan mirar hacia el cielo nocturno y esperar a que una estrella fugaz cruce el cielo. Este fenómeno puede ocurrir en cualquier momento, por lo que es importante estar atento y tener paciencia.
En resumen, la lluvia de meteoros Delta Acuáridas y la estrella fugaz son dos eventos astronómicos que se podrán observar en México durante el mes de julio y agosto. Para disfrutar de este espectáculo celestial, es importante buscar un lugar alejado de las luces de la ciudad y permanecer en la oscuridad durante al menos 30 minutos. ¡No te pierdas esta oportunidad única de observar el cielo nocturno!