Alerta de seguridad: Cuidado con la nueva estafa en Facebook que involucra la venta de un iPhone por emergencia y la plataforma Meta Platforms

Índice
  1. Alerta de seguridad: Cuidado con la nueva estafa en Facebook que involucra la venta de un iPhone por emergencia y la plataforma Meta Platforms
    1. ¿Cómo protegerse de esta estafa?

Alerta de seguridad: Cuidado con la nueva estafa en Facebook que involucra la venta de un iPhone por emergencia y la plataforma Meta Platforms

En los últimos días, se ha reportado una nueva estafa en Facebook que involucra la venta de productos a precios muy bajos por parte de cuentas que han sido robadas. En particular, se ha detectado una oferta de un iPhone 18 pro max de 256 GB en buen precio por motivo de emergencia, que ha sido publicada en las historias de varios usuarios.

La estafa funciona de la siguiente manera: los delincuentes roban la cuenta de un usuario de Facebook y publican ofertas de productos a precios muy bajos en las historias de la cuenta robada. En el caso del iPhone 18 pro max, se ofrece a un precio de $9500, lo cual es muy por debajo del precio de mercado.

Los amigos de la cuenta robada ven estas ofertas y, al no saber que la cuenta ha sido robada, pueden caer en la trampa y contactar al estafador para comprar el producto. El estafador les proporciona un número de WhatsApp o una cuenta bancaria para hacer la transferencia del dinero, pero una vez que reciben el pago, desaparecen y no entregan el producto.

Es importante destacar que esta estafa no es nueva en Facebook, pero ha resurgido en los últimos días con la llegada de la plataforma Meta Platforms. Los delincuentes aprovechan las vulnerabilidades de la plataforma para robar cuentas y publicar ofertas falsas.

¿Cómo protegerse de esta estafa?

Para protegerse de esta estafa, es importante seguir algunas recomendaciones básicas de seguridad en Facebook:

  • No compartir información personal en la red social.
  • No aceptar solicitudes de amistad de personas desconocidas.
  • No hacer clic en enlaces sospechosos o descargar archivos de fuentes desconocidas.
  • Usar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente.
  • Activar la autenticación de dos factores para proteger la cuenta.

Además, si se detecta alguna actividad sospechosa en la cuenta, como publicaciones que no se han hecho o cambios en la información de la cuenta, es importante reportarlo de inmediato a Facebook para que tomen las medidas necesarias.

En resumen, la estafa de la venta de productos a precios muy bajos en Facebook es una práctica común entre los delincuentes, y es importante estar alerta y tomar medidas de seguridad para protegerse de ella. Con la llegada de la plataforma Meta Platforms, es probable que veamos un aumento en este tipo de estafas, por lo que es importante estar preparados y tomar precauciones adicionales.

COLEGIOSMALAGA

Subir